
Curso-Taller virtual:
“Método Doman – LECTURA”
(Método para enseñar a leer a bebés y niños de pre-escolar)
¿QUÉ ES?
El curso taller virtual “Método Doman para la enseñanza de la lectura” (para enseñar a leer a bebés y niños de pre-escolar) busca capacitar a educadoras (es) y padres de familia en la aplicación del método Doman para enseñar a leer a bebés y niños de pre-escolar.
En este curso taller virtual, desarrollado en dos sesiones a través de Zoom, aprenderás los antecedentes y fundamentos del método Doman así como la Metodología específica por edades para la enseñanza de la lectura.
Asimismo, se trabajará la elaboración del material para la aplicación del método en cada uno de sus pasos.
¿CÓMO SE DESARROLLA EL CONTENIDO?
Este es un Curso-Taller virtual que se desarrolla en dos sesiones sincrónicas a través de Zoom y al finalizar y aprobar se otorgará un certificado con valor curricular.
CONTENIDO:
1. Antecedentes del método Doman.
2. Glenn Doman y su trabajo con niños con lesión cerebral.
3. Elaboración del material para la aplicación del método.
4. Metodología para la enseñanza de la lectura:
– Primer paso: Palabras sueltas.
– Segundo paso: Parejas de palabras.
– Tercer paso: Frases.
– Cuarto paso: Oraciones.
– Quinto paso: Libros.
5. Metodología específica por edades:
– El recién nacido.
– El bebé de 3 a 6 meses.
– El bebé de 7 a 12 meses.
– El bebé de 12 a 18 meses.
– El niño pequeño de 18 a 30 meses.
– El niño pequeño de 30 a 48 meses.
– El niño de 48 a 72 meses.
COSTO DEL CURSO
– El costo del curso es de 150 Bs.
¿CUÁL ES LA METODOLOGÍA QUE SE APLICA?
En cada sesión sincrónica de Zoom el facilitador explicará el contenido y en cada una de ellas se realizará un conjunto de actividades prácticas que permitan la construcción de los aprendizajes:
- Conocer y entender los fundamentos del método DOMAN para la enseñanza de la lectura.
- Elaboración de material para su aplicación.
- Aplicación del método a través de sus cinco pasos.
- Aplicación del método específica por edades.
¿CÓMO SE EVALÚA?
– El curso se evalúa sobre 100 puntos.
– La nota mínima de aprobación es 51.
¿SE OTORGA UNA CERTIFICACIÓN?
– El curso se desarrolla a través de 2 sesiones sincrónicas a través Zoom y al finalizarlo y aprobarlo se otorga un certificado.
– Los certificados serán otorgados y avalados por el COLEGIO DE PROFESIONALES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y LA FUNDACIÓN JUEGO Y DESARROLLO HUMANO.
– Asimismo, al finalizar el curso se otorgará un certificado virtual firmado por la facilitadora, mismo que posee un código QR que permite verificar su autenticidad.
¿CÓMO PAGAR LA MATRÍCULA O INSCRIPCIÓN AL CURSO?
Una vez elegido el curso dentro la plataforma, se debe enviar un breve correo electrónico a pedagogiasalternativas21@gmail.com, detallando:
– Añadiendo la foto del comprobante de pago.
– Nombre de el/la participante.
– Nombre del curso al que quiere inscribirse.
– Grupo y horario al cual se inscribe.
Puede pagar la inscripción a través de las cuentas de las siguientes entidades financieras (dentro de Bolivia):
- Cuenta N° 12402886 – BANCO UNIÓN (William Garcia)
- Cuenta N° 3501125724 – BANCO NACIONAL DE BOLIVIA (William Garcia)
- Cuenta N° 301-50268848396 BCP – BANCO DE CRÉDITO DE BOLIVIA (William Garcia)
¿QUIÉN ES EL FACILITADOR?
- Docente universitario de pre-grado y posgrado.
- Docente Carrera Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón.
- Docente de la asignatura Funciones básicas del Aprendizaje.
- Facilitador del Enfoque Lúdico de la Educación en la Plataforma Pedagogías Alternativas.
- Coordinador de Ludotecas infantiles.