SEGUNDO ENCUENTRO DE LUDOTECAS DE BOLIVIA (2020)
Sin lugar a dudas, la vida de las personas y las sociedades ha cambiado drásticamente a partir del aumento de contagios del COVID-19 y la declaración de la misma como una pandemia mundial. Las Ludotecas no han estado exentas a esta situación y el análisis de cómo nos ha afectado y cómo se debe continuar con nuestro trabajo en estas condiciones, ameritaba un encuentro de las mismas.

Por esta razón, la Fundación Juego y Desarrollo Humano, en coordinación con TROKIN: educación, arte y recreación, HANS EDUCA y el Centro de Pedagogías Alternativas, convocaron al SEGUNDO ENCUENTRO DE LUDOTECAS Y JUEGOTECAS DE BOLIVIA, Evento virtual realizado a través de la plataforma de videoconferencias Google Meet, los días Sábado 12 y sábado 19 de diciembre de 2020.
El mismo fue organizado con el objetivo de Analizar el papel de las Ludotecas de Bolivia frente a la crisis sanitaria del COVID-19 y contó con la participación de:
- Red de Ludotecas municipales de Cochabamba
- Red de Ludotecas PUJLLAY (Fundación Cristo Vive)
- Ludoteca Escolar Nuestra Señora del Pilar
- Ludoteca Niños Newton
- Olivia Fernández del Centro Bibliobosque
- Ludoteca Itinerante Hans Educa (Santa Cruz)
- Ludoteca Itinerante EL CARACOL
- Juegoteca CASA JUATUCAR
SESIÓN DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2020
La sesión del 12 de diciembre contó con la presencia de la Dra. Karen Terrazas, jefa del departamento de Primera Infancia del municipio de Cochabamba, los representantes de las Ludotecas que conforman la Red de Ludotecas de Bolivia y como invitada especial Mónica Juárez, presidenta de la Fundación México Juega AC.
SESIÓN DEL 19 DE DICIEMBRE DE 2020
La sesión del 19 de diciembre tuvo como objetivo principal la socialización del Documento de medidas de bioseguridad elaboradas por la comisión de la Red de Ludotecas de Bolivia, misma que fue conformada por representantes de las Ludotecas: Juegoteca Casa Juatucar, Ludoteca Itinerante Hans Educa, Ludoteca Municipal de Cochabamba y la Ludoteca Itinerante El Caracol. Asimismo en esta sesión contó nos acompañó Sandra Orozco representante de la Ludoteca Rekrearte de México.
La socialización permitió das a conocer el contenido del documento, así como recibir sugerencias y observaciones.
Finalmente, como resultado de las distintas ponencias, se sistematizaron las conclusiones y los compromisos de acción, mismos que fueron leídas y aprobadas por los participantes.
Asimismo se aprobó el borrador del documento de protocolo de medidas de prevención del COVID-19 para las Ludotecas de Bolivia y el compromiso de su publicación y socialización.
De ésta manera, se dio por concluido el primer encuentro de Ludotecas, con el compromiso de los participantes de crear y promover nuevas experiencias lúdicas, promover el trabajo de las Ludotecas en tiempos de COVID, así como de la esperanza de contar en el siguiente encuentro con nuevas ludotecas y más miembros.